Descargar

ELEMENTOS BIOGRÁFICOS Y EXPOSICIONES 1986 - 2020
Nace en Valencia en 1966, y pasa su infancia en el taller de su padre, orfebre y joyero y de su madre que realiza esmaltes artísticos. Entra en contacto con Rafael Pérez Contel a la edad de 14 años y desde entonces se establece una relación Maestro-Discípulo como en lo mejor de la época renacentista. El estrecho vínculo continuará hasta la muerte de Rafael en mayo de 1991.
Casado con Marie-Noëlle Pelletier (de nacionalidad francesa) en 2002. Se instala en Llíria, en 1998 donde abre su estudio y escuela internacional. Tienen cuatro hijas: Laia, Clara, Emma y Nina.
En la actualidad divide su tiempo trabajando en sus estudios de Valencia (España), Pekín (China) y Villeveyrac (Francia).
TITULACIONES
Licenciado en Gemología por el Inst. Gemológico de Londres y la Universidad de Gemología de Barcelona.
Licenciado en Bellas Artes por la facultad de BBAA de Valencia obteniendo la Beca Erasmus en 1989. Acaba quinto curso en L'École Nationale Supérieure des Beaux-Arts de París (ENSBA). Residiendo en la capital francesa hasta 1997.
IDIOMAS
Español, lengua nativa,
Francés, hablado y escrito, muy alto. (Lengua vehicular en la familia).
Ingles, hablado y escrito, nivel alto.
Chino, nivel coloquial, básico.
CONOCIMIENTOS EN ESCULTURA
—Modelado clásico en barro de todo tipo de estilos y tamaños. 35 años de experiencia.
—Especialización en realizar proyectos internacionales y de esculturas monumentales. 28 años de experiencia.
—Concepción espacial y paisajística para la ubicación de esculturas monumentales.
—Moldes y vaciados en cualquier tamaño, material y piezas.
—Especialista en retratos figurativos e interpretación y anatomía del rostro.
—25 años de experiencia en la fotografía de obras de arte (joyas, cuadros y esculturas), retoque fotográfico específico, fotomontajes y uso de Photoshop aplicado a la presentación de proyectos escultóricos internacionales.
CONCEPCIÓN Y DESARROLLO ARTÍSTICO PERSONAL
—Amplia experiencia en la canalización de ideas y proyectos a cualquier nivel creativo, económico, relacional y/o mediático.
—Mi carrera se ha caracterizado por una diferente toma de contacto con las líneas tradicionales de la comercialización y la divulgación del Arte.
—La evolución de la comercialización del arte se dirige hacia nuevas etapas y nuevos límites. Las galerías y salones son importantes pero ya no son las únicas vías de acceso. Los alumnos deben de saber cómo iniciar y presentar correctamente un proyecto.
—Gran experiencia en estrategias de comunicación con en mundo tradicional de las galerías de Arte, Decoradores, asociaciones artísticas, gobiernos locales y nacionales, etc. Presentación y control del proceso personal del artista desde los inicios hasta la organización de grandes exposiciones.
—Impresión en 3D, digitalización de la forma y paso de la manera tradicional de hacer esculturas a las nuevas tecnologías.
—Grandes conocimientos en edición y maquetación de todo tipo de dosieres y libros.
—en 2007 crea su empresa CRONIART S.L. desde donde lanza y estructura todos los proyectos artísticos y educativos en España y en el extranjero.
—en 2014 crea la empresa ARTISWINE BODEGA S.L. una nueva manera de difundir el Arte con la sensibilidad de vinos de alta calidad. Con capital internacional, mayoritariamente de origen Chino, la bodega vende sus vinos en España y China principalmente.
EXPERIENCIA INTERNACIONAL EXTERIOR
Relaciones internacionales y vinculación con empresas, organismos e instituciones culturales:
-1996/2003 Espace St. Jean de Melun, París, Francia.
-Servicios culturales del ayuntamiento de Melun, Seine-Marne Francia.
-1997 Relaciones comerciales y contractuales con el Ministerio de Monuments Francaises, Monsieur Colette, conservateur en chef des Monuments de France. En relación a la exposición en el Palacio de Fontainebleau. (1ª exposición de arte contemporáneo realizada en este museo).
-1997 Cierre de contrato de venta y exposición itinerante con la RMN (Reunión de Museos Nacionales de Francia) para la exposición de Joyas de diseño.
-1997 Servicios culturales de la ciudad de Wolfsburg, Alemania.
-1997 / 98 Relaciones comerciales y contractuales de Wolfsburg.
-2005 Relaciones internacionales con el IVEX, para la exposición en la Gran Muralla en Pekín, China.
-2007 Realización de contratos necesarios con Capital Media Coorporation (empresa organizadora del Beijing International Music Festival www.bmf.org.cn a través del Beijing Music Festival Arts Foundation) empresa estatal de China organizadora de la exposición en la Gran Muralla en Pekín, China.
-Relaciones institucionales con el Ministerio de Cultura español para la inserción de la exposición en la Gran Muralla en Pekín en el Año de España en China en 2007.
-2008 Realización de contratos necesarios con la Gran Muralla China, delegación en Pekín.
-2008 Relaciones de Comunicación con empresas del sector en la organización de la exposición en la Gran Muralla en Pekín, China.
-Relaciones comerciales y de explotación con la Universidad de Wuhan, en China así como con diferentes empresas en Shanghai y Shenzhen.
2009-2010 contratos con el Ayuntamiento de Valencia para la exposición de las Atarazanas.
2010 creación de PICTURALIA DIGITAL, un banco con más de 5.000 imágenes de muy alta resolución.
2010-2014 Crea la empresa SOUNDIXART A.B. en Helsingborg, Suecia. Diseño e impresión digital de paneles acústicos.
2015 creación y participación en varios proyectos de impresión digital (Artondemand, Adoora, etc)
2014-16 presentación varios proyectos con el gobierno de China. Apertura de empresa y documentación para el permiso de residencia y el permiso de trabajo en China.
2016 cierre del contrato para la realización de las esculturas monumentales (4 x 9 m) 7 Peolpe en Shenzhen, China.
2017 participación en los acuerdos entre la ciudad de Llíria (valencia) y Pingu the music valley in Beijing.
2016-2017 cierre acuerdos para la exposición de los Grandes maestros del Vino de China. 25 retratos en escultura.
2017-2018 Construcción y apertura del estudio en Pekín.
EXPOSICIONES
1986 Retrato en escultura-Monumento pueblo de Villamalea, Albacete.
1986 Exposición de Heliografías, Café el Glop. Valencia.
1987 Fotografías, Círculo de Bellas Artes de Valencia.
1988 Participación en el libro: «A Dolores Ibárruri intelectuales y artistas del País Valenciano».
1988 Premio internacional de Joyería «FIAMM 88 Vanguardia en Plata» con el colgate “Paloma”.
1989 Colectiva de Escultura, Museo de Cerámica Gonzalez Martí,Valencia.
1990 El «Miroir Intérieur» Cuadro de 50 m2, Interacción Plástica en la Piazza del Centre Beaubourg y bajo la Tour Eiffel, París.
1991 Colectiva de esculturas, «Al Oeste», Valencia.
1991 Colectiva de pintura, Casa de la cultura de Alcoy, Valencia.
1991 Pinturas y relieves, Hôtel Follmillen, Luxemburgo. (Catálogo)
1993 Participación en el stand de la Fundación Peter Stuyvesant, SAGA 93. París, Grand Palais.
1993/94 Grabados, Centro Inter. de Arte de Salamanca. (Catálogo)
1994 Pinturas y esculturas, Salón Clipper, París.
1995/96 El «Miroir Intérieur» Cuadro de 50 m2 en «secciones». A3 TV.
1995/96 Pinturas y esculturas, Salón Clipper, París.
1996 Marzo. Pinturas y esculturas, Péniche «Bonne Nouvelle», Francia.
1996 Salón de Livry-sur-Seine, Francia, premio Iº de Escultura.
1996 Junio, cuadro titulado «Carré rouge, Triangle jaune, Cercle bleu», de 250 m2 , Interacción Plástica en las escaleras en forma de herradura del Palacio de Fontainebleau, Francia.
1996 Pintura, escultura y grabados, Espace Saint Jean, Melun. Exposición de «secciones» del cuadro realizado en las escaleras del Palacio de Fontainebleau. (Catálogo)
1997, exposición de joyas/esculturas en el Museo Picasso de París y en los diferentes museos de la RMN en Francia.
1997 «La Transfiguración» cuadro de 350 m2 Interacción Plástica en el Museo de Arte Moderno Schloss de la ciudad de Wolfsburg, Alemania.
1997 Julio/agosto Exposición de las
«secciones» recortadas del Cuadro «La Transfiguración» y esculturas, grabados y bocetos del mismo. Museo de Arte Moderno Schloss, Wolfsburg, Alemania.
1997 Agosto Exposición (un año después) en la sala de La Belle Cheminée del Palacio de Fontainebleau, Francia, de los trozos del cuadro «Carré rouge, Triangle jaune, Cercle bleu» Interacción Plástica en las escaleras del mismo palacio en junio de 1996.
1998 Interacción Plástica en el Conservatorio de Música y Arte Dramático de Valencia.
1999, 19 de agosto nacimiento de su hija Laia.
2000, 26 septiembre, nacimiento de su hija Clara.
2002, mayo, Interacción Plástica en el Claustro de la Facultad de Teología de Valencia titulado: «CUADROCUBO». Exposición de cuadros, esculturas y los bocetos de la obra.
2002, 17 de Junio, nacimiento de su hija Emma.
2002, Diciembre y enero 2003, “L’Espace c’est le Centre” Interacción Plástica Espacial en el Hall del centro cultural Espace St. Jean de Melun (Francia), y exposición de Pintura, Escultura, Retratos y del libro de 30 fotografías y 30 poemas de André Duprat “L’Onde nid D’onde”.
2003, Exposición de fotografías “New York en detalles” Hall de S.G. Print en Valencia.
2003, Mayo a Septiembre, Instalación de la Interacción Plástica en el Puit de Lumière “L’Espace c’est le Centre” en el Instituto Francés, Valencia.
2003, Julio Interacción Plástica en la Plaza de Toros de Albacete, exposición de cuadros y esculturas. Festival Tempo 03, Ayuntamiento de Albacete concejalía de cultura.
2003, 15 de Diciembre, nacimiento de su hija Nina.
2003, Diciembre y Enero, Exposición “Arroz y Tartana” Museo Blasco Ibáñez de Valencia. Cuadros y dibujos con textos Blasco Ibáñez.
2004, Exposición en la Plaza de Toros de Albacete, «New York en detalles» Fotografías. Tempo 04, Ayuntamiento de Albacete, Concejalía de cultura.
2004, Marzo a Julio Exposición “La Catedral” Museo Blasco Ibáñez de Valencia. Cuadros y relieves sobre el tema de la novela La catedral del famoso escritor Valenciano.
2004, Octubre, Exposición de Pintura, Escultura, Cerámica y Esmalte en la Galería Segrelles de Valencia
2005, febrero, exposición de pintura y esculturas en el Casino Montepicayo de Valencia.
2005 julio, primer contacto e inicio del proyecto del cuadro de la Gran Muralla.
2006, Octubre, Exposición de Pintura, Escultura, y los bocetos del cuadro INTERIOR… …EXTERNO en la Galería Segrelles de Valencia.
2006, Diciembre, se incluye el cuadro INTERIOR… …EXTERNO en el año de España en China, Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.
2006, 15 de diciembre, exposición y presentación de INTERIOR… …EXTERNO, NanXin Cang, Graneros Imperiales de Pekín, China.
2007, 27 de Marzo, Exposición y presentación del cuadro INTERIOR… …EXTERNO en el Museo San Pío V de Valencia junto a la Consellería de Cultura.
2008, 28 de octubre, inauguración del cuadro INTERIOR… …EXTERNO de 1000 m2 en la Gran Muralla China en Pekín.
2009, 12 de Noviembre, exposición de “CuadroSillas” Diputación de Castellón, Valencia.
2009, 17 de diciembre. Exposición “La Gran Muralla en Valencia” en las Atarazanas de Valencia. Con el patrocinio de la Fundación Bancaja y varias empresas españolas, así como el Consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana.
2009, 17 de diciembre. Exposición “7 Personajes, 3,25 m” en la Gran Vía de Valencia. Con el patrocinio de la Fundación Bancaja y el Consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana.
2010 Publicación de la Novela “El Cuadro Sin Sombra”, 595 páginas, editorial Divalentis.
Presentación en varias ciudades españolas.
2010, crea PICTURALIA, su propio Banco de imágenes con más de 5.000 imágenes en muy alta resolución, recopilando más de 30 años de fotografías, cuadros y fotos de esculturas.
2011, abre las puertas de “Aire de Encuentro” espacio de apertura cultural donde instala su despacho y exposición permanente.
2011, noviembre, abre su ShowRoom de joyería iniciando la inserción de la Marca “Rodolfo Navarro Art&Jewells”
2014, abre su estudio permanente en Pekín, China.
2016, Diciembre. Instalación de las esculturas “7 PEOPLE” en la ciudad de Shenzhen, China
2017, Octubre. Exposición de esculturas en Masqueliving Valencia.
2018, Wine Masters of China. Exposición de 7 de las 25 esculturas en el museo MIBA de Pekín.
2018, 24 marzo. Presentación de un proyecto de 5 esculturas monumentales ecuestres en la ciudad de Ordos, Provincia de Mongolia Interior de China.
2018, pintura mural en el edificio de mi estudio en Pekín, (China).
OTROS PROYECTOS
1990-91 Proyecto de Master para l’ENSBA : «Un tableau pour la Piazza Beaubourg», París.
1994-95 Cuadro de 120 m2 para el techo de la «Sala Noble» del Palacio de Los Condes de Alpuente (Calle Caballeros), Valencia.
1997-98 Cuadro de 300 m2 para el Hall del IVAM, Valencia. Titulado: “La Transformación del Cuadrado”.
1998-2000 Proyecto de Interacción Plástica de 250 m2 para las Torres de Serranos de Valencia, titulado: «Apertura y Cierre».
2000-2001 Proyecto de Interacción Plástica de 350 m2 para «El Estudi General» de Valencia, titulado: «El Cubo del Estudi».
2017, Proyecto de esculturas monumentales en Doha, Qatar.
2018, proyecto esculturas monumentales en Mongolia, China.
2018, 23 de septiembre. Exposición en China de dos secciones del cuadro de 1000 m2 de la Gran Muralla en el "Prague China Europe International Art Biennale, Dingcun special exhibition" Dingcun Folk Museum, Xiangfen County, Linfen City, Shanxi Province. Para conmemorar los 10 años del mayor cuadro jamás colgado en la Gran Muralla China.
2019, 23 de enero. Presentación del proyecto de reproducción del mosaico de los 12 trabajos de Hércules en el estand de València Turisme en FITUR, Madrid.
LIBROS Y EDICIONES DE ARTE
1993 «Venecia en Detalles» Libro con 30 fotografías.
1994 Francis Ponge, «Le parti pris des choses». Óleo sobre papel.
1994 «La Escultura Hindú en Detalles» Libro con 24 fotografías.
1995 Francis Ponge, «Trois poésies», (80 Aguafuertes, 25 ejemplares).
1995 Gilvic, «Euclidiennes». (Aguafuertes).
1995 Juan Ramón Jiménez, «Eternidades» (Xilografías, 12 ejemplares).
1997 «La Transfiguración» (reproducciones litográficas 99 ejemplares).
1998 “La Transformación del Cuadrado”. Original óleo sobre papel.
1998 «L’Onde Nid D’Onde» 30 fotografías con poemas de André Duprat (99 ejem.)
1999 «Le charme de l’Intime», (reproducciones litográficas 99 ejem.).
2003 «New York en Detalles» libro de 24 fotografías.
2002 “Cuadrocubo” carpeta con 12 reproducciones litográficas de la exposición del cuadro de 400 m2. 500 ejemplares.
2004 “Un quart d’ère sur le pouce” Ilustraciones a 365 aforismos de André Duprat. Ediciones Oceanes (17, rue Saint-Nicolas, 17650 Sain-Denis d’Oléron. Francia).
2004 “Une nostalgie nombreuse” 66 acuarelas con poemas de André Duprat.
2004 “LES PHARES DE L’EPOQUE, un Once de sang”, 50 dibujos a tinta china con poemas de André Duprat.
2004 «Chambord y Chenonceau en Detalles» libro de 30 fotografías de los castillos del Loire.
2004 “Rodolfo Navarro 1980-2004” Libro/Catálogo 400 páginas (32 x 24 cm) recopilatorio de los últimos 25 años de obras.
2007 Reedición del libro “Rodolfo Navarro 1980-2006” con nuevos capítulos y el proyecto detallado de “Interior... ...Externo” 1000 metros cuadrados en la Gran muralla China, así como los capítulos de “Joyería” y “Pintura y Poesía”
2008 Reedición del libro “Rodolfo Navarro 1980-2008” con la separación en dos volúmenes.
2009 Catálogo “Rodolfo Navarro 1979-2009” Edición: Generalitat Valenciana. Depósito legal: V-4530-209.
2010 noviembre, edición de la Novela “El cuadro sin Sombra”, 595 páginas. Editorial Divalentis
2014 Reedición del libro “Rodolfo Navarro 1979-2014” en dos volúmenes.
2012 edición del Libro catálogo (60 páginas) de Wu Gaofu, Pekín.
2015, enero. Publicación del libro: “El dibujo I” como apoyo para las clases de dibujo avanzado de Líria.
2015, abril, publicación del libro de láminas del curso avanzado de arte.
2017 Reedición del libro “Rodolfo Navarro 1979-2017” en dos volúmenes con la inclusión de las esculturas 7 PEOPLE de Shenzhen.
2017 edición y artículo comparativo en el segundo Libro catálogo (80 páginas) de Wu Gaofu, Pekín.
2018, Libro «Son SIMBIOTIC!» de educación medioambiental con el ayuntamiento de Llíria, Valencia.
ACTIVIDADES DOCENTES
1991 Cursillo de especialización en el diseño y realización de joyas IMPIVA, Valencia.
1993 Demostración de Grabado escuela ENSBA, Grand Palais, SAGA 93, París.
1994 - 96 Apertura de una escuela de Artes plásticas: «Les Ateliers du Quai Pasteur» Melun, Francia.
1997 Enero Curso de grabado, Espace St. Jean, Melun Francia.
1997 Septiembre, apertura de la «Escuela de Artes Plásticas y Joyería Rodolfo Navarro» de Valencia.
1999 Noviembre, cursillo de escultura, Asociación de Artesanos del Maestrazgo, Aragón.
2004 Curso de Esmalte a Fuego en la Escuela Oficial de Joyería del Gremio de Joyeros de Valencia
2004, Noviembre apertura de su nueva escuela de Pintura, Escultura, Cerámica y Esmalte a fuego en su casa de Liria, Valencia.
2006, Arte infantil en el estudio, clase de cinco años del Colegio Santa Ana de Llíria.
2007, Arte infantil con el Colegio Santa Ana de Llíria, Valencia.
2009, Presentación del proyecto educativo ART-prima para los tres ciclos de la educación Primaria.
2015. Inicio del Curso RODOLFO NAVARRO ART en la ciudad de Llíria, Espai Multiusos de la ciudad en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad.
2016. Curso avanzado de dibujo y pintura RODOLFO NAVARRO ART en su estudio de Llíria, Valencia.
2017-2018 diferentes cursos de arte en su casa de Llíria y en su estudio de Pekín. Especializado en cursos intensivos de verano.
2019 julio. Conferencia sobre paisajismo, arquitectura y arte en la facultad de Urbanismo de la universidad de Wuhan.
2019, realización de la reproducción del mosaico de los 12 Trabajos de Hércules de Llíria. 25 m2.
2019, septiembre, retrato de Francis Montesinos.
2020, julio. Exposición en el MUVIM del retrato de Francis Montesinos en su exposición de 50 años de modisto.
2020, 28 de octubre, participación en el primer encuentro de artistas de la red de ciudades creativas de la UNESCO España.
2020 Instalación de 4 grupos escultóricos en las rotondas de Llíria.
BIBLIOGRAFÍA 1986 - 2016
«Rodolfo Navarro» DISEÑHOS, 6 /1986, Valencia.
«Rodolfo Navarro, un aventurero valenciano en el Nepal» Las Provincias, 20/10/1987 Valencia.
«Viajes personales» Fotografía. 30/10/1987, Levante, Valencia.
«El valor de la plata, conversaciones con el diseñador Rodolfo Navarro García, Palacio Ferial de Valencia, 16/5/1988, Valencia.
«Al Oeste, Joves en el 91» Generalitat Valenciana, Consellería de Cultura, Educación i Ciencia, Valencia 1991.
«Auszug aus den Wolfsburger Nachrichten» 27/4/1993, Wolfsburg.
«El casino recoge la obra artística de Rodolfo Navarro» El Adelanto, 29 / 12 / 1993, Salamanca.
«Una muestra gráfica pone broche final a las exposiciones del Casino» La Gaceta, 30 / 12 /1993, Salamanca.
«Peintures et sculptures de Rodolfo Navarro» 18 / 3 / 1996, La République de Seine-et-Marne, Melun, Francia.
«Artistes en quête de lieux (Rodolfo Navarro, lieux Impromptus)» 3 / 1996 , Saisons, Conseil Général de Seine-et-Marne, Francia.
«Melun à l’affiche, Expos, peinture et sculpture» 4 / 1996 La République de Seine-et-Marne, Melun, Francia.
«Carré rouge, Triangle jaune, Cercle bleu» 6 / 1996, Melun Magazine,
«Melun à l’affiche, Expos, peinture et sculpture» 6 / 1996 La République de Seine-et-Marne, Melun, Francia.
«Peintures et sculptures de Rodlofo Navarro» 15 / 7 / 1996, La République de Seine-et-Marne, Melun, Francia.
«Rodolfo Navarro dans ses oeuvres» 22 / 7 / 1996, La République de Seine-et-Marne, Melun, Francia.
«Rodolfo Navarro, Peintre en bâtiments» 5 / 8 / 1996, La République de Seine-et-Marne, Melun, Francia.
«Rodolfo Navarro» 7-8/1996, Arts Actualités Magazine, Francia.
«Ausvug aus den Wolfsburger Nachrichten vom 23 / 11 / 1996.
«Kunst / Projekt in Schloss, Teppich aus papier» 17 / 4 / 1997. Wolfsburger Allgemeine . Wolfsburg, Alemania.
«Kunst am Boden: Happening in Schloss» 17 / 4 / 1997. Wolfsburg.
«Rodolfo Navarro» 19/ 4 / 1997. Wolfsburger Nachrichten, Wolfsburg.
«Kunst/Ausstellung, Happening im Schloss» 19/ 4 / 1997, Wolfsburg,.
«Highligts der Woche, Art-appening» 20/ 4 / 1997. Wolfsburger Rundblick, Wolfsburg, Alemania.
«Schlosshof inspirierte spanischen Künstler» 20/ 4 / 1997. Wolfsburger Kurier, Wolfsburg, Alemania.
«Navarro-Performance Schloss-Seele als Transfiguration» Wolfsburger Nachrichten 17 / 5 / 1997. Wolfsburg, Alemania.
«Rodolfo Navarro, el joven profesor» 29/ 6 / 1997. Las provincias, Valencia.
«Riesengross» 9/ 7 / 1997. Wolfsburger Nachrichten, Wolfsburg.
«Art-Happening und Ausstellung von Navarro, Farbiger Bildteppich für den Schlosshof» 11/ 7 / 1997. Wolfsburger Nachrichten, Wolfsburg.
«Überdimensional» 11/7 / 1997. Wolfsburger Kurier, Wolfsburg.
«Vier künste verbanden sich einander» 12 / 7 / 1997. Wolfsburg.
«Art-Happening / Rodolfo Navarro schaffte kunswerk. Riesen-Teppich papier im Schlosshof» 12/ 7 / 1997. Wolfsburger Nachrichten, Wolfsburg, Alemania.
«Fanberfroher Teppich, Schlosshof inpirater Spanier» 17 / 7 / 1997. Wolfsburg, Alemania.
«Navarros Art-Happening in Juli, Riesiger Bildteppich bedeckt Schlosshof» 20 / 7 / 1997. Wolfsburg, Alemania.
«Rodolfo Navarro expose sa peinture monumentale en petites coupures» République de S.-et-M., Melun, Francia.7 / 1997.
«Fontainebleau,L’escalier du Château comme vous ne le verrez jamais» 12 / 8 / 1997, La République de Seine-et-Marne, Melun, Francia.
«Rodolfo Navarro expose au Château » République de Seine-et-Marne, Melun, Francia. 7 / 1997.
«Rodolfo Navarro proyecta las Artes Plásticas desde Ruzafa» Ruzafa periódico informativo, Valencia. 9 / 1997.
«Nace una nuevva forma de aprender el Arte» Ruzafa periódico informativo, Valencia. 9 / 1997.
«De mi relación con el Arte» Las provincias 20/6/1998
«De mi relación con el Arte II» Las provincias 27/6/1998.
«Rodolfo Navarro» Print Magazine 12/2001.
«CuadroCubo: 400 metros cuadrados de obras de arte en una sola pintura», Infosan. 4-5/2002.
«Pisando el arte» Las Provincias (contraportada), 15/5/2002.
«CuadroCubo: 400 metros cuadrados de obras de arte en una sola pintura», Minidiario de la comunidad Valenciana. 17/5/2002.
«El arte como parte esencial de los edificios» El Boletín (Empresas) 20/5/2002.
«Un lienzo de 400 m2 decora el claustro de la Facultad de Teología» Diario de Valencia, 15/5/2002.
«Una pintura de 400 metros en la facultad de teología» Paraula, 19/5/2002.
«El artista Rodolfo Navarro realiza un mural de 400 metros cuadrados» ABC 15/5/2002
«Pinturas mutantes con marco de piedra, Rodolfo Navarro despieza su CuadroCubo para convertirlo en 200 cuadros que se expondrán a fin de año en París.» El Mundo 15/6/2002.
«Le retour de Rodolfo Navarro» La Rép. de Seine-et-Marne. 2/12/2002.
«Exposition de Rodolfo Navarro» Rép. de Seine-et-Marne. 9/12/2002.
«Rodolfo Navarro: L’Espace c’est le C’entre. Peintures - Installations» Melun programe culturel, 2002-03.
«Instalación de Rodolfo Navarro» Arte y Libertad, 25/6/2003
«La Casa Museo se convierte en el Mercado Central de Valencia: Acuarelas y dibujos de Rodolfo Navarro» Arte y Libertad 30/9/2003.
«N.Y. Detalles urbanos» Periodico del festival Tempo 2004, Mayo 2004.
“La belleza plástica”, Costumiza moda, estilo, tendencias,11/2004
“Instalación de Rodolfo Navarro”, Arteylibertad,25/06/2003
“En casa de Rodolfo Navarro”, Diario de Valencia, 19/12/2004
“Rodolfo Navarro expone en Segrelles”, Arteylibertad, 29/09/2004
“El diseño español se lleva la perla”, El Mundo, 15/09/2004
“Bautista Soler”, DeportesExpress, 7/07/2003
“El Arte, desde diferentes niveles de percepción”, La Razón, 13/09/2004
“Un artista español expondrá su obra de mil metros cuadrados en la Gran Muralla”, 24 horas libre, Perú 15/12/2007
“qianlong.com” China, 20/12/2006
“Jinghua.cn” China 15/12/2006
“Un artista español realizará una obra de 1000 m2 sobre la Gran Muralla China”, Himines.com 15/12/2006
“Un hombre quiere empapelar la Muralla China” Noticias Ozu.es 15/12/2006
“Homenaje a China”, 29/12/2006, Tiempodehoy.com
“Color español en la Gran Muralla”, ABC, 28 de junio de 2007
“A tiro de Flecha” reportaje sobre la Gran Muralla China, Revista Traveler Octubre 2007
“Un artista español expondrá su obra de mil metros cuadrados en la Gran Muralla”, 24 horas libre, Perú 15/12/2007
“Color español en la Gran Muralla”, ABC, 28 de junio de 2007
“A tiro de Flecha” reportaje sobre la Gran Muralla China, Revista Traveler Octubre 2007.
“Rodolfo Navarro, La Gran Muralla”, AC World, Hoteles, 2008
“Una Obra de record Olímpico” Magazine El Mundo 3 de marzo de 2008
“Un mural para la Gran Muralla” El País, 10 de agosto de 2008.
“Muralla China, Color valenciano” 20 Minutos, 31 de octubre de 2008.
“Valencia toma la Gran Muralla” Las provincias, 31 de octubre de 2008.
“El consorcio de museos cierra el año con exposición de Rodolfo Navarro” ABC, 9 del 12 de 2009.
“De las Atarazanas a la Gran Muralla China” www.diariocriticocv.com, 21 de diciembre de 209
“La Interacción Plástica de un artista valenciano con la Muralla China” Diario de Valencia el 22-12-2009.
“Rodolfo Navarro trae a las Atarazanas de Valencia su concepto de Interacción con la Gran Muralla” CValenciana, el 21-12-2009.
“La Gran Muralla en las Atarazanas” El Mundo, 21-12-2009
“Rafa Miró destaca la proyección que supone para el arte valenciano que el único artista que ha expuesto en la Gran Muralla sea de la Comunitat” www.elperiodic.com , 21-12-2009.
“El Arte de un valenciano en China” Las provincias, el 22-12-2009.
“Rafa Miró destaca la proyección que supone para el arte valenciano que el único artista que ha expuesto en la Gran Muralla sea de la Comunitat” www.newslacostera.com , 21-12-2009.
“Rodolfo Navarro a Valencia conquers China” R.N. un valenciano conquista China, Revista VCI News, enero 2010
“En China es difícil hacer una sola cosa” Presntación de la Novela El Cuadro sin Sombra, Las provincias, 20/12/2010
“Rodolfo Navarro, el Marco polo del Arte”, revista Valencia plaza, febrero de 2015.
“Pintando en ZhangJiajie” Sina, 9, de marzo 2015.
http://www.cntour2.com/viewnews/2015/03/09/cmFIc9ft37Ju7JbHUlmA0.shtml
http://blog.sina.com.cn/s/blog_57b26b670102vlsb.html
2015 reportaje en la revista Valencia Plaza, 4 noviembre.
2018, 23 de septiembre. Catálogo/libro de la Exposición en China de dos secciones del cuadro de 1000 m2 de la Gran Muralla en el "Prague China Europe International Art Biennale, Dingcun special exhibition" Dingcun Folk Museum, Xiangfen County, Linfen City, Shanxi Province. Para conmemorar los 10 años del mayor cuadro jamás colgado en la Gran Muralla China.
2018, 23 octubre. +Turia: «Llíria inicia la réplica de los 12 Trabajos de Hércules».
2018, 22 de octubre Levante el mercantil Valenciano: «Llíria inicia la réplica de los 12 Trabajos de Hércules».
2018, 22 se octubre, L’ajuntament de Llíria inicia la construcción de la rèplica del “Dotze Treballas d’Hèrcules”.
2019, 23 de enero, El periódico de aquí.
2019, 10 julio. «Llíria ya tiene su mosaico romano ·Los 12 Trabajos de Hércules”. InfoTuria.com
2019, 2 de septiembre. Entrevista de Noel Rodilla en: Llíria mosaico Cultural.
REPORTAJES EN TELEVISIÓN
1997, marzo,Informativo, "Carré rouge, Triangle jaune, cercle bleu", Interacción Plástica en Fontainebleau, Francia 1996. A3 TV
2002 "CUADROCUBO" Interacción Plástica en Valencia A3 TV.
2002 "CUADROCUBO" Interacción Plástica en Valencia C9 TV.
2002 "CUADROCUBO" Interacción Plástica en Valencia PROCONO TV.
2005 Febrero, “Exposición en el Casino Montepicayo” TVE2.
2006 Agosto, reemisión en TVE2.
2006, 22 de diciembre, INTERIOR… …EXTERNO entrevista y reportaje en TVE2.
2007, 9 de septiembre, INTERIOR… …EXTERNO entrevista y reportaje en C9, Noticias.
2008, 1 de febrero INTERIOR… …EXTERNO entrevista y reportaje en C9, Noticias.
2008, 8 de Febrero INTERIOR… …EXTERNO entrevista y reportaje en Telecinco “La mirada crítica” y en las Noticias mediodía.
2008, octubre, INTERIOR… …EXTERNO diversos reportajes en la televisión china CCTV
2008, octubre, INTERIOR… …EXTERNO entrevista y reportaje en la Agencia EFE, ver (http://www.youtube.com/watch?v=ZWBIkm_Vkwk)
2009, 25 de diciembre Noticias Nou, reportaje sobre la exposición en la Gran Muralla China.